Preguntas y Ejercicios de Sociales y Ciudadanas | ICFES Simulador 2025 | Página 12

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Sociales y Ciudadanas, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 56

En un departamento de Colombia cuya mayoría de población es indígena, el secretario de educación, perteneciente a una etnia indígena, dedicó un porcentaje importante del presupuesto de educación para financiar el diseño y producción de textos educativos en diferentes lenguas indígenas de la región. Las críticas a esta acción fueron masivas y un ciudadano quiso demandar al funcionario.

Teniendo en cuenta el marco constitucional y normativo del país, ¿Cuál es la respuesta más probable a la demanda contra el funcionario?

A)  

La acción del funcionario es adecuada, ya que atiende a la

diversidad cultural y étnica de la región.

B)  

La decisión no es constitucional, porque el idioma oficial del país es el español.

C)  

El secretario tomó la decisión correcta, puesto que le resultaba

más conveniente a su comunidad.

D)  

El secretario debe tomar estas decisiones mediante una consulta popular.

¿Cómo resolver?

Pregunta 57

El siguiente es un comunicado enviado por el consulado norteamericano en Santa Marta, al secretario de Estado en Washington, en telegrama del 6 de diciembre de 1928: “El sentimiento contra el Gobierno y a favor del proletariado, que es compartido por algunos de los soldados, es encumbrado, y es dudoso si podemos depender del gobierno colombiano para la protección. ¿Puedo sugerir respetuosamente que mi solicitud de la presencia a poca distancia de un buque de guerra estadounidense se conceda? (…) El carácter de la huelga ha cambiado y las alteraciones son una manifestación con una tendencia subversiva”.

Tomado de: http://www.elespectador.com/impreso/judicial/artículo-342860-el-tamano-si-importa

Esta descripción de las circunstancias políticas previas a la masacre de las bananeras puede ponerse en duda, si se tiene en cuenta que

A)  

en ella se afirma que el carácter de la huelga ha cambiado, sin señalar los aspectos centrales del cambio.

B)  

es un norteamericano y no un huelguista el que argumenta que los soldados están en contra del Gobierno.

C)  

se da por sentada una relación entre las Fuerzas Armadas y los huelguistas, sin aportar evidencias sobre esta.

D)  

las comunicaciones entre los cónsules y el secretario de Estado debían tener el visto bueno del Gobierno Colombiano

¿Cómo resolver?

Pregunta 58

El liberalismo económico es un componente del

liberalismo clásico que promueve los principios del laíssez-faire (dejar hacer). Esta política económica está estrechamente alineada con la globalización porque las dos postulan que el principal fin económico del Estado debe ser

A)  

acrecentar la riqueza mediante la división internacional

del trabajo.

B)  

asegurar el bienestar colectivo mediante el intercambio

entre individuos.

C)  

implementar reformas para tener competitividad en el

mercado mundial.

D)  

defender y promover la libre competencia sin intervenir

en los mercados.

¿Cómo resolver?

Pregunta 59

Lea el siguiente fragmento que describe el propósito de una política cultural: “…el Estado debe adoptar políticas públicas destinadas a que los miembros de los diversos grupos étnicos y nacionales puedan expresar y promover su propia cultura e identidad, pero rechazando aquellas que busquen imponerla.”

Tomado de: Villavicencio, Luis. (2012, diciembre). Un diálogo intercultural más allá del multiculturalismo. Opinión Jurídica, 11(22), 31-44

Esta fuente se relaciona con el multiculturalismo, porque este

A)  

Busca una sociedad en la que coexistan diversas culturas y se reconozca y exalte positivamente la diferencia y la diversidad.

B)  

Promueve una sociedad regida por una cultura dominante, que debe prevalecer sobre las demás, aunque se reconozca que existen otras culturas.

C)  

persigue una sociedad en las que las culturas deben segregarse espacialmente para garantizar la convivencia pacífica.

D)  

señala que la protección de las culturas ancestrales es más importante que la protección de las culturas de aparición reciente.

¿Cómo resolver?

Pregunta 60

¿Cuáles de las siguientes situaciones requieren una acción solidaria, consignada en los deberes de los ciudadanos de la Constitución de Colombia?

A)  

Hubo un deslizamiento de tierras que dejó varios heridos graves. Las familias no han sido evacuadas de la zona que podría presentar más deslizamiento.

B)  

Los estudiantes de un colegio reclaman poder ir al colegio con el pelo largo o tinturado, ante lo cual las directivas han respondido con un no rotundo.

C)  

Un grupo numeroso de ciudadanos y ciudadanas homosexuales reclaman su derecho a casarse, pero los organismos pertinentes no han respondido.

D)  

El 46% de la población rural trabaja en condiciones que hacen que su capacidad adquisitiva haya disminuido en los últimos años.

¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.